La poesía del cantor salteño Nuestro folklore tiene letras hermosas, algunas un poco más tristes, otras un tanto más alegres pero siempre con un dulzura…
Podría parecer un inocente relator de cuentos de “horror” o de “terror”. Mal entendido, algunos hasta lo han considerado cercano a lo diabólico. Sin embargo,…
La verdad es misteriosa, huidiza, y siempre hay que tratar de conquistarla. La libertad es peligrosa, tan dura de vivir como exaltante. Debemos avanzar hacia…
Las autoridades francesas de Argelia lo vetaron en 1939, durante la Segunda Guerra Mundial Es un manifiesto del autor de ‘La peste’ a favor del…
Ernesto Sábato Dijo alguna vez Ernesto Sábato: “La formidable crisis del hombre, esta crisis total, está sirviendo al menos para reconsiderar los modelos. Y no…
Algunas veces se va un gran escritor… otras veces se va un gran hombre… otras tantas se va un filósofo… las menos de las veces……
(Editorial N° 20 agosto-octubre 1997, Topía Revista) Por Enrique Carpintero “Todos nos creemos uno; pero…no es verdad, sino que somos muchos.” Pirandello 1- LOS OBJETOS…
Albert Camus. Una visión crítica sobre el texto A la hora de elegir un único libro de un autor englobable dentro de la “etiqueta” del…
Albert Camus Los dioses habían condenado a Sísifo a empujar sin cesar una roca hasta la cima de una montaña, desde donde la piedra volvería…
El mito de Sísifo es un ensayo de Albert Camus, originalmente publicado en francés en 1942 como Le Mythe de Sisyphe. El ensayo se abre…